
En el post de hoy hablamos sobre la MEMORIA y sus tipos. Al final del artículo, podréis descargar toda esta información en formato ebook.

QUÉ ES LA MEMORIA
La memoria es la capacidad que permite aprender, guardar y recuperar información, así como utilizarla posteriormente.
TIPOS DE MEMORIA
Podemos distinguir, principalmente, 3 grandes tipos:
MEMORIA SENSORIAL
MEMORIA A CORTO PLAZO
MEMORIA A LARGO PLAZO
MEMORIA SENSORIAL
También llamada memoria INMEDIATA.
Almacena información a través de los sentidos.
Permite retener gran cantidad de información pero su duración es breve. Dependiendo del sentido por el que se perciban los estímulos, existen varios tipos:
MEMORIA ICÓNICA
Si estos estímulos se perciben por el sentido de la vista.
MEMORIA ECOICA
Si se perciben por el sentido del oído.
MEMORIA A CORTO PLAZO
Hace referencia a la memoria del presente, y permite retener información nueva.
Dentro de ella, distinguimos dos tipos:
MEMORIA PRIMARIA
La información se mantiene de forma pasiva en la conciencia, tiene una capacidad muy pequeña y es muy breve. Ej: recordar un nº de teléfono.
MEMORIA DE TRABAJO
La información recibida se manipula, posteriormente, de alguna manera. Ej: comparar precios en la compra.

MEMORIA A LARGO PLAZO
Podemos referirnos a ella como memoria ilimitada, ya que tiene gran capacidad de almacenar información, y nos permite retener durante largos períodos de tiempo toda la información relacionada con nosotros mismos y el mundo. Encontramos 3 tipos:
MEMORIA SEMÁNTICA
Almacena información relacionada con el conocimiento del mundo (conocimientos generales) y el lenguaje.
MEMORIA EPISÓDICA
También llamada MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA.
Nos permite almacenar hechos concretos y experiencias personales. Se estructura en forma de episodios siguiendo el orden en el que tienen lugar en nuestra vida, relacionándolos con lugares y momentos. Ejemplo: recordar un día, lo que se hizo, lo que ocurrió…

MEMORIA PROCEDIMENTAL
Almacena información sobre el desempeño de ciertas habilidades y acciones, reglas de actuación y estrategias para realizar determinadas tareas o conductas automáticas. Ejemplo: comer, caminar, montar en bici…

Por último, ahora sí, os dejo el ebook descargable: