Llegó el mes de la Navidad, y hoy os cuento cómo podemos llevar a cabo actividades de estimulación durante estos días en casa:
RECORDAR PALABRAS TÍPICAS DE NAVIDAD
Podemos pedir que recuerden palabras y cosas típicas de la Navidad, clasificándolas por categorías, como alimentos típicos, dulces, instrumentos, adornos… etc. Al mismo tiempo, podemos conversar con ellos, y pedir que nos cuenten más detalles: qué dulce les gusta más…
VER FOTOS DE NAVIDADES ANTERIORES
Podemos hacer terapia de reminiscencia viendo y comentando fotos de navidades anteriores.
MANUALIDADES NAVIDEÑAS
Las manualidades son un buen recurso para trabajar la motricidad fina y la creatividad, estimulando la imaginación. Podemos aprovechar para hacer una felicitación navideña o algún adorno para el árbol.
VILLANCICOS
Recordar y cantar villancicos. Podemos cantarlos a la vez, o podemos empezar nosotros una pequeña parte y pedir que continúen.
A continuación, os dejo una pequeña infografía con estas ideas. Podéis descarga pinchando sobre ella:

Por último, os recuerdo que podéis haceros con el cuaderno de estimulación cognitiva especial Navidad de ROMA – Estimulación Cognitiva: