DEPRESIÓN EN LA TERCERA EDAD

La depresión es la enfermedad mental más frecuente a cualquier edad, también en la vejez.

Existe un gran número de personas ancianas no diagnosticadas ya que los síntomas que presentan suelen pasar desapercibidos por asociarlos erróneamente a características de la vejez.

SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN

  • Estado de ánimo depresivo y tristeza: tendencia al llanto, sentimiento de que no merece la pena vivir…
  • Pérdida o disminución de la capacidad de atención y concentración
  • Insomnio, problemas de sueño
  • Pérdida de la sensación de placer al realizar una actividad que antes disfrutaba
  • Cansancio
  • Deseo de estar solo/a
  • Pérdida de las ganas de comer
  • Sequedad en la boca
  • Ideas suicidas

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DEPRESIÓN EN LA TERCERA EDAD

  • Jubilación (debido a la inactividad o a las expectativas que se tenían de ella)
  • Pérdida de familiares y amigos
  • Dependencia
  • Enfermedades asociadas al envejecimiento
  • Sentimiento de soledad

RECOMENDACIONES

  • Contar con una persona de confianza con la que poder compartir sentimientos y preocupaciones
  • Pasar tiempo de calidad con amigos y familiares
  • Realizar actividad física
  • Buscar actividades de ocio
  • Alimentación saludable
  • Rutinas de sueño
  • Acudir a un profesional médico

Escrito por

Monitora de Ocio y Tiempo Libre | Integración Social | Atención Temprana | Monitora de educación especial | Psicogeriatría