
El alzheimer es una de las principales causas de demencia, representando el 50-60% de casos de demencia.
Según la edad de las personas en la que aparece esta enfermedad, podemos clasificarla en dos tipos:
- Demencia Temprana o Precoz: comienza antes de los 65 años y avanza más rápido.
- Demencia tardía: aparece después de los 65 años, avanza más lentamente que la anterior y representa el 98% de los casos.
Los primeros síntomas que se pueden percibir son:
- DISMINUCIÓN DE LA MEMORIA: disminución o deterioro de la memoria reciente
- AFASIA: Deterioro en la comprensión oral
- APRAXIA: incapacidad para realizar movimientos de forma coordinada
- Cambios en el comportamiento y la personalidad
FACTORES DE RIESGO
- Edad: la mayoría de las personas que padecen esta enfermedad tiene más de 65 años. El riesgo aumenta casi un 50% entre los 80 y 85 años.
- Sexo: aunque afecta a hombres y mujeres, ellas son quienes tienen más probabilidad de desarrollarla
- Factores genéticos
- Síndrome de Down: el alzheimer es mucho más común en las personas con síndrome de Down, y además, se da de forma precoz, entre los 30 y 50 años
- Lesiones cerebrales
- Parkinson
- Dietas altas en colesterol
- Enfermedades cardiovasculares
- Consumo de alcohol
- Estrés
- Depresión
