QUÉ SON LOS APOYOS VISUALES
Los apoyos visuales son un código alternativo al lenguaje oral que facilita la comprensión de aquellas personas con dificultades para comunicarse oralmente.
De esta manera, convertimos la información oral y abstracta en una información visual y más concreta.
TIPOS DE APOYO VISUAL
- PICTOGRAMAS: Dibujos que representan la realidad. Pueden ser en blanco y negro o en color. Podemos encontrar algunas apps y páginas web donde nos facilitan el trabajo con pictogramas. Este blog, por ejemplo, utiliza pictogramas del portal ARASAAC.
- FOTOS REALES
- OBJETOS REALES
CUÁNDO SE UTILIZAN
Los apoyos visuales nos van a ayudar en cualquier situación de comunicación a lo largo de la vida. Serán útiles para llevar a cabo rutinas, anticipación, recordatorios o cualquier mensaje que se quiera transmitir.
Por ejemplo, podemos utilizar un panel para anticipar cómo va a transcurrir el día.
Algunos grupos de población que pueden necesitar apoyos visuales son:
- Personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista)
- Personas con Síndrome de Down
- Personas con Trastornos del Habla
- Personas con Alzheimer y otras demencias

OBJETIVOS
- Conseguir mayor nivel de autonomía, por lo que a su vez aumenta el nivel de independencia.
- Trabajar rutinas
- Anticipación de actividades, acontecimientos…
- Mejor comunicación
- Control de conducta, ya que algunos acontecimientos imprevistos pueden ocasionar situaciones de ansiedad y otro tipo de reacciones
APOYOS VISUALES EN ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Los pictogramas pueden ser una buena herramienta de comunicación para las personas con Alzheimer u otro tipo de demencia. Puede ayudarles en cuanto a orientación espacial, orientación temporal o al uso de objetos cotidianos.
Uno de los problemas que tienen las personas con demencia en estados avanzados es que no recuerdan dónde están objetos o prendas de vestir. Para ello, podemos utilizar pictogramas con los que señalizamos qué hay en cada cajón (ropa interior, calcetines, pantalones…).
Otro uso que podemos dar a los apoyos visuales como los pictogramas es para expresar emociones, sentimientos o dolencias. Para ello, podemos elaborar una tabla con las diferentes dolencias, de modo que puedan elegir el pictograma adecuado para expresarse.