Hoy hemos trabajado el aseo personal a través de dos materiales:
En otra entrada ya os hablé de este tipo de tarjetas y de Akros.
En este caso hemos seleccionado algunas tarjetas de las que vienen en el pack de «la casa», las que estaban relacionadas con el tema que estamos trabajando. Entra estas tarjetas, podemos encontrar: bañera, cuchilla de afeitar, cepillo y pasta de dientes, jabón, toalla, váter, peine, cepillo…
Hemos nombrado cada una de ellas y hemos explicado para qué sirven.
Estas tarjetas nos ayudan mucho a la hora de trabajar, ya que aparecen imágenes reales y no viene la palabra escrita, por lo que se puede utilizar para muchísimas cosas.
Posteriormente, hemos ordenado las tarjetas intentando recordar paso a paso qué hacemos (en cuanto al aseo) cada mañana al levantarnos (voy al váter, me afeito, me ducho, me lavo los dientes…).
También trabajamos el aseo personal a través de la app #soyvisual.
En esta aplicación podemos encontrar varios niveles y varios tipos de actividades. Por una parte, trabajamos vocabulario (ampliación del vocabulario anterior) en cuanto al aseo. En esta actividad escuchamos el nombre de cada imagen y la repetimos, o incluso podemos quitar el volumen y que ellos mismos traten de nombrarlo. Después, encontramos algunas actividades como emparejar objetos iguales, memory…
Por otra parte, trabajamos la estructuración y comprensión de oraciones a través del mismo tema. el aseo. Escogemos una escena, y se presentan varios ejercicios en torno a esa escena.
Los dos recursos de los que hablamos en este post son muy útiles para trabajar con todo tipo de personas (adultos, niños…) y podemos adaptar algunas actividades dependiendo de lo que estemos trabajando y con quién.